Pasión, compromiso y alegría por ser parte de una misión que consiste en mover corazones, señalar horizontes, inspirar sueños y participar en procesos educativos que abren las puertas a oportunidades, aportan a la construcción de la equidad y fortalecen la democratización de las sociedades
Declaración sobre la Misión Educativa Lasallista (2020)
Historia de la Escuela Cristóbal Colón
En una carta fechada en septiembre de 1945 el H. Antonio María escribe al H. Asistente Abban Philipp y menciona la petición de tomar el coro de infantes de la Basílica de Guadalupe por lo que el H. Visitador General Harteman L. visitó México entusiasmado con la petición pues los Hermanos Lasallistas vieron en el internado del “coro” un terreno propicio para cultivar vocaciones religiosas, sin embargo, los 25 niños que conformaban el coro ofrecía un campo muy cerrado de intervención. Por esta razón, en 1948 el Sr. Abad, D. Feliciano Cortés dió seguimiento a la petición identificando una pequeña escuela parroquial con apenas 3 grupos ubicada en Ricarte 32 (a tres cuadras de la basílica) y proponiendo unir las dos obras: así los infantes podrían seguir las clases después de cumplir con sus obligaciones corales bajo el acompañamiento de los Hermanos quienes se encargarían de los infantes, de su conducta, de su puntualidad y buena educación mientras no estuvieran en la escuela. Por común acuerdo se decidió unir las dos obras: coro y escuela, ampliando esta última hasta sexto grado e iniciando con 316 alumnos fijando la fecha de inauguración el día 2 febrero de 1949.